El RJB-CSIC edita dos guías para conocer las aves y mariposas del Jardín Botánico

Guía de mariposas del Real Jardín Botánico de Madrid.Ambas publicaciones han sido editadas por el CSIC y tienen como objetivo fomentar el conocimiento de sus especies y la relación con las plantas

Redacción/. No siempre es necesario irse al campo para observar aves, insectos u otro tipo de fauna. Determinados espacios de algunas grandes ciudades son el hábitat de numerosas especies. En el mantenimiento de esta biodiversidad urbana juega una importante función las zonas verdes y los ríos. En Madrid, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que congrega una buena representación de la biodiversidad mundial vegetal, es una de estas zonas.

Aves como el petirrojo europeo, carbonero común, mirlo común, papamoscas cerrojillo e incluso el martinete común forman parte del paisaje del RJB, según la estación del año. También grandes mariposas como pandora  o chupaleche , junto a otras de menor tamaño como la gris estriada  o morena, realizan su función polinizadora, igualmente en función de la época, por el Jardín. Para fomentar el conocimiento de esas aves y mariposas, el RJB con la colaboración del CSIC ha editado las guías ‘Aves del Real Jardín Botánico’ y ‘Mariposas del Jardín Botánico’, dos publicaciones presentadas en un original formato que ayudarán al visitante a identificar esta fauna que habita en el Jardín Botánico y conocer la relación que mantienen con las plantas.

Las dos guías cuentan con una breve introducción y unas indicaciones de cómo usarlas. En el caso de la ‘Guía de Aves’ está formada por 40 fichas, mientras que la de mariposas tiene 20. Además, las dos contienen un desplegable con ilustraciones y un plano del RJB para conocer la localización aproximada de cada especie en el Jardín. Está previsto que las dos guías se presenten el próximo 24 de marzo en una sesión online dentro del ciclo ‘El jardín escrito’ que coordina la Biblioteca del RJB-CSIC. Las guías, que tienen un precio de 6,5 euros cada una, se pueden adquirir en la tienda del Real Jardín Botánico y, próximamente, en la librería del CSIC y la librería infantil ‘El dragón lector’.

Deja un comentario