El almanaque, del que se han editado 2.500 ejemplares, ya está disponible en la tienda del Botánico a un precio de 15 euros
Redacción/. Con una de sus publicaciones anuales más populares y apreciadas, el calendario, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que durante 2021 celebra el 265 aniversario de su creación, rinde homenaje a la colección Mutis que custodia su Archivo Histórico desde 1817 ofreciendo una selección de esos dibujos en su almanaque del próximo año.
La escuela de dibujantes, bajo la supervisión de Mutis, llegó a tener casi medio centenar de personas en nómina y cada una especializada en un área como los despieces florales, el hábito de la planta, la iluminación o la caligrafía. Se realizaba el dibujo a color y una copia en blanco y negro o sepia, ésta última para que sirviera de base en el grabado de la plancha de cobre. El resultado final de la colección fue excepcional, virtuoso, prácticamente perfecto.
Algunos de estos pintores, como Francisco Javier Matís, se especializaron en el dibujo de las disecciones de las anatomías florales y de los frutos. Los artistas procedentes de Quito fueron considerados entre los mejores, ya que venían de una escuela con una notable formación artística. Destacaron, entre estos, los hermanos Cortés Alcocer, Mariano de Hinojosa y José Manuel Martínez.