Anuario 2019 de GREFA: “La Salud Global es el gran referente”


Esta publicación anual, de 60 páginas, refleja las acciones realizadas por GREFA el año pasado en favor de la recuperación de la fauna salvaje 

Redacción/. “La pandemia de coronavirus que estamos sufriendo de manera tan traumática es una llamada muy seria a recuperar el equilibrio y la coherencia en la relación del hombre con sus semejantes y con la naturaleza”. Esta idea viene expresada en el ‘Editorial’ que abre el Anuario 2019 de GREFA, que se difunde a partir de ayer.

En la nueva edición de esta publicación anual, sus sesenta páginas vienen repletas de información y están ilustradas con gran cantidad de fotografías realizadas por los propios trabajadores, voluntarios y colaboradores de GREFA. “Estos datos y estas imágenes reflejan con todo detalle la intensa y diversa actividad que desplegamos, desde nuestra filosofía de trabajo destinada a generar biodiversidad”, indica Ernesto Álvarez, presidente de GREFA.

Una veterinaria de GREFA toma muestras a un buitre negro en Pirineos. Foto: GREFA.

Desde su creación en 1981, GREFA ha atendido a más de 60.000 animales en su Hospital de Fauna Salvaje, radicado en Majadahonda (Madrid). En todo ese tiempo, esta ONG se ha consolidado también como referencia internacional gracias a sus proyectos, destinados a favorecer a las especies amenazadas, a través de un extenso catálogo de acciones, como cría en cautividad, reintroducción o reforzamiento de poblaciones silvestres, seguimiento vía satélite y vigilancia de nidos. El Anuario 2019 de GREFA detalla los resultados obtenidos y los hitos superados el año pasado.

GREFA ya ha dado los primeros pasos para que el concepto de ‘Salud Global’ impregne todo el trabajo que despliega, que en 2019 se cerró con casi 7.000 ingresos en el Hospital de Fauna Salvaje de esta ONG, lo que conllevó un importante esfuerzo para gestionar todos los servicios que presta a los animales más necesitados (clínica, laboratorio, necropsias, fisioterapia, rehabilitación y nursería, entre otros), tal y como se detalla en el nuevo anuario.

Deja un comentario