Las acuarelas de Covadonga García muestran los colores para la vida que brotan en el Botánico

La muestra, con unas cuarenta obras que descubren distintos espacios del Real Jardín Botánico, se puede visitar del 17 de julio al 20 de septiembre 

Redacción/. La vida es el leitmotiv de la exposición de acuarelas Real Jardín Botánico, ‘Colores para la vida’ que se puede disfrutar en  el Invernadero de los Bonsáis del RJB-CSIC de Madrid. Unas cuarenta obras que descubren a través de pinceladas de luz y color distintos espacios del Jardín Botánico, unos más conocidos, otros no tanto pero que, en uno y otro caso, han seducido a la artista. Obras que suponen también un tributo, su particular homenaje, a aquellas personas que en esos meses nos han dejado a consecuencia de la Covid-19 y a sus familias.

“Creo que la belleza, la diversidad y las sorpresas que proporciona el Real Jardín Botánico de Madrid se pueden apreciar en mi obra. Los colores de esa biodiversidad que en cualquier estación del año despiertan nuestras emociones y sentimientos”, señala Covadonga García para quien esta muestra es, a la vez, “un canto a la vida, el agradecimiento por estar vivos tras la actual pandemia que ha sacudido, y sacude, nuestras vidas y que tanto dolor ha dejado”, añade.

Covadonga García González (Madrid, 1962) centra su pintura en la acuarela, una técnica que define “atractiva, por su luminosidad y versatilidad”. De carácter autodidacta, ha realizado un curso con la internacionalmente reconocida acuarelista Blanca Álvarez. Ha presentado varias exposiciones individuales en centros de Guadarrama y Las Rozas y también ha formado parte de algunas muestras colectivas. Una de sus acuarelas, la catedral de Notre Dame, forma  parte del libro La Catedral. Ingenium ut aedificare de Francisco Javier León y José María Goicolea (Fundación Juanelo  Turriano, 2019).

Deja un comentario