Esta nueva herramienta de servicio público se lleva a cabo con el apoyo del LIFE Guardianes de la Naturaleza, coordinado por la ONG
Redacción/. A través de un formulario web, cualquier persona que conozca una acción potencialmente ilegal podrá comunicarlo a SEO/Birdlife, obtener información sobre cómo hacer llegar su denuncia a las autoridades o solicitar que la ONG lo haga. Todas las comunicaciones serán valoradas por técnicos especializados para analizar la relevancia del caso y la pertinencia de emprender acciones legales. Además, los ciudadanos pueden encontrar distintos modelos y plantillas para ayudarles a cumplimentar su denuncia, pedir información ambiental ante las administraciones, etc.
El portal web tiene por objeto recoger denuncias por diferentes tipos de actos que perjudican el entorno y contravienen la legislación. Este es el caso de la mala utilización de productos químicos, la realización de vertidos, el depósito ilegal de residuos; la destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio o intercambio no autorizados de especies de flora y fauna protegida; la perturbación intencionada de especies de aves en las épocas de reproducción y crianza; la destrucción o deterioro de hábitats y de espacios naturales protegidos o la posesión, transporte, tráfico o comercio no autorizado de especies exóticas invasoras o su liberación en el medio natural.
Una vez recibida la denuncia y cuando se requiera la acción directa de SEO/BirdLife, los hechos se comunicarán a los Agentes de Medio Ambiente y Forestales, el Seprona de la Guardia Civil, las fiscalías provinciales de Medio Ambiente o, incluso, se valorará la personación en tribunales. De todas las denuncias se hará un seguimiento periódico frente a las Administraciones públicas o entidades a las que se haya presentado, con el objeto de conocer las actuaciones o resoluciones adoptadas.
Pingback: SEO/BirdLife. – novoartess