LIBERA trabaja activamente para concienciar a la sociedad sobre las consecuencias que tiene el abandono de colillas
Redacción/. Aprovechando la celebración del Día Mundial sin Tabaco (31 de mayor), el proyecto LIBERA de SEO/BirdLife y Ecoembes, vuelve a hacer un llamamiento para concienciar sobre la importancia de no abandonar colillas en entornos naturales. Además del problema asociado a la generación de incendios, estos residuos contaminan los ecosistemas. El Informe sobre colillas en espacios naturales publicado en 2018, recoge que una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua.
Según el último ‘Barómetro de la Basuraleza’ de LIBERA, en España, las colillas son el segundo tipo de residuos más encontrados en los ríos, embalses y pantanos en lo que llevamos de 2020. Además, también fueron el primer tipo de residuos encontrados en las playas y mares; y el segundo en los fondos marinos de nuestras aguas el pasado año 2019.
Por este motivo, desde LIBERA se hace un nuevo llamamiento a los consumidores de tabaco para que en esta temporada estival actúen con responsabilidad y no arrojen las colillas al suelo. Este comportamiento es especialmente importante en los entornos naturales como playas, mares, ríos o montes por el efecto contaminador de las colillas debido a sustancias que contienen como cadmio, arsénico, nicotina, tolueno, y otros componentes.
Y la de palitos de plástico de las piruletas que tiran l@s ” runers fosforito ” y los envoltorios de caramelitos y barritas que tiran l@s ” mountain runers ” con gafar de colores………que mellevoyo.
Pingback: Las colillas, en el contenedor amarillo. Gracias. Según otras búsquedas (en el contenedor verde (orgánico). No disponemos en todos los lugares de contenedor gris o, marrón. – novoartess
Pingback: Las colillas, en el contenedor amarillo. Gracias. Según otras búsquedas (en el contenedor verde (orgánico). No disponemos en todos los lugares de contenedor gris o, marrón. – novoartess