El maltrato animal para ‘ocio’ ha supuesto 1.374.455€ a las arcas públicas

Tiro al pichón en España: una joven paloma es introducida en un cañón que la propulsará al aire para ser abatida. Foto: Tras Los Muros.
El Gobierno de España ha informado que, entre 2011 y 2015, el toro de Lidia ha supuesto un gasto de 1.200.460 euros

Redacción/. En respuesta escrita a la senadora Vanessa Angustia, de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA), el Gobierno ha informado que, entre 2011 y 2015, el toro de Lidia ha supuesto un gasto de 1.200.460 euros y el ‘Tiro al Pichón’ de 173.995 euros, en subvenciones. “Ello supone que el maltrato animal por ocio ha costado a los españoles, al menos, 1.374.455 euros, en un período de cinco años”, afirma la APDDA.

La senadora denunció estos subsidios en dos preguntas por escrito. Angustia exponía, en referencia a la Lidia, que la finalidad de estas subvenciones, supuestamente, “servirían para conservar, mejorar y fomentar las denominadas ‘razas ganaderas puras’”, pero que, chocantemente, estos toros “son empleados fundamentalmente para su tortura y escarnio público”.

Paloma muerta por tiro al pichón. Foto: ‘Mis amigas las palomas’

Añadía Angustia que “algunas de las entidades que han resultado en cierto modo ‘agraciadas’ por estos subsidios son, además, parte fundamental del denominado lobby taurino, pero curiosamente para nada relacionado con el sector ganadero propiamente dicho, sino con ese sector cuyos toros acabarán desangrados en una plaza”.

“Estos subsidios son, además, parte fundamental del denominado lobby taurino”

En referencia al ‘Tiro al Pichón’, la senadora cataloga ésta de “aberración anacrónica, destacada por su crueldad hacia las aves, que ha sido erradicado de la práctica totalidad de Europa”. Señalaba que, “sin embargo, en España, se sigue otorgando apoyo económico para fomentar una práctica violenta y salvaje”.

2 Respuestas a “El maltrato animal para ‘ocio’ ha supuesto 1.374.455€ a las arcas públicas

Deja un comentario