En torno a la fortaleza hay diferentes proyectos arqueológicos para seguir sacando a la luz y explicando qué significan los restos que lo rodean
Redacción/. El 5 de mayo se celebran los diez años de la restauración de uno de los edificios históricos más peculiares del sureste de la región: la fortaleza santiaguista de Villarejo de Salvanés. Por ello, los días 5, 6 y 7 de mayo, el entorno del Castillo se llenará de puestos de artesanía y multitud de actividades relacionadas con la Edad Media.
Además de este mercadillo medieval, todo el fin de semana, se proyecta para los visitantes una película documental en la que la torre del Homenaje de Villarejo de Salvanés habla de su historia que pasa por el esplendor y la riqueza del siglo XV, y que llega hasta el estado de ruina que sufrió a partir del siglo XVIII y que fue imparable hasta hace 10 años cuando se restauró.
Desde la época de la reconquista, Villarejo de Salvanés se ha desarrollado en torno a su castillo. Este edificio es su seña de identidad y el pueblo no se explica sin él. Con el lema ‘La Fortaleza Recuperada’, Villarejo rinde honores a esta Torre, a la que mima cada día para evitar que vuelva al desastroso estado de coma que vivió en los últimos siglos.