La Operación Lezo pone en evidencia el alcance de la corrupción en la Comunidad de Madrid y su relación con el Canal de Isabel II
Redacción/. “Ante la corrupción generada por el Partido Popular”, señala la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, de la que forma parte Ecologistas en Acción, la organización reivindica la depuración de responsabilidades políticas y sociales y la implantación de un modelo de gestión no lucrativa, transparente, participativa, con rendición de cuentas y democrática.

La gestión del agua en la región madrileña queda ahora al descubierto tras investigaciones publicadas.
“Es necesaria la liquidación y disolución de la Sociedad Anónima Canal Isabel II S.A. (antes Canal Gestión) y el retorno de la gestión del ciclo urbano del agua en Madrid a la entidad pública Canal de Isabel II en la que se adopte un modelo de gestión público, transparente, con rendición de cuentas, democrático y participativo”, denuncia la Plataforma.
Asimismo, se subraya que es urgente que la Asamblea de la Comunidad de Madrid asuma su responsabilidad para evitar futuros casos de corrupción en el Canal de Isabel II anulando los decretos que empezaron la privatización y promulgando una ley que haga posible la implantación de un modelo de gestión contra la privatización del Canal de Isabel II, que ya fue apoyado en enero de 2015 por más de 30 organizaciones políticas, sociales y sindicales de la región.