La ONG ambiental alerta sobre la posibilidad de que el pienso sea ingerido por otras especies, bien de forma directa o través de la cadena trófica
Redacción/. SEO/BirdLife desaconseja el uso de piensos esterilizantes para el control de palomas urbanas ante la falta de información científica consolidada y las dudas legales en torno al uso de fármacos veterinarios como sustancias para el control de especies.

Pareja de palomas.
La ONG ambiental alerta sobre la posibilidad de que el pienso sea ingerido por otras especies, bien de forma directa o través de la cadena trófica, y subraya que no existen datos concluyentes sobre el impacto a largo plazo que de este tipo de moléculas en el medio ambiente.
La organización ambiental aboga, con la información disponible, por un control de especies no cruento basado en la limitación de agua, alimento –cerrando vertederos o silos de cereal, por ejemplo–, y de los lugares de nidificación, asegurando que estas medidas no afectan a otras especies. Todo ello, unido a un programa de concienciación ciudadana.
Su distribución mediante dispensadores en parques y en la vía pública no solo podría permitir que otras aves accedieran al pienso sino, incluso, que los propios usuarios de los espacios públicos –y, muy especialmente, los niños– lo consuman de forma accidental.