La certificación forestal en España se consolida

Bosques de Valsaín.
En la actualidad no existen bosques certificados por la asociación PEFC en la Comunidad de Madrid

Redacción/. Así lo confirman los datos recabados por PEFC, la asociación española que promueve la sostenibilidad forestal, y que reflejan un aumento en las cifras de hectáreas de monte, selvicultores, gestores y empresas transformadoras certificadas, que a través del sello PEFC, demuestran sus prácticas y gestión sostenibles.

Las cifras, cerradas a 31 de diciembre de 2016, indican un aumento de más de 76.000 hectáreas del territorio certificado en Gestión Forestal Sostenible, esto significa un 4% con respecto al año anterior sumando un total de 1.967.418 hectáreas de monte certificado. Esta superficie total supone el 11% de la superficie forestal arbolada nacional. 19.262 son los selvicultores y gestores adheridos a la certificación PEFC. Las administraciones públicas poseen el 72% de la superficie certificada PEFC y el restante 28% está en manos de privados.

Distribución por CCAA de la superficie certificada PEFC (actualizado a 31 de diciembre de 2016).

Distribución por CCAA de la superficie certificada PEFC (actualizado a 31 de diciembre de 2016).

Por otra parte, el 50% de la superficie certificada está cubierta por formaciones de pino. Tanto los hayedos como los robledales abarcan el 12% respectivamente. Las plantaciones de eucalipto alcanzan una extensión del 6% de la superficie certificada mientras que los encinares y alcornocales cubren el 4% cada una. Con porcentajes más bajos siguen las choperas, las masas de castaño y a continuación otras especies tanto de frondosas como de coníferas, así como vegetación de ribera y masas mixtas.

Deja un comentario