La obra, distribuida en dos volúmenes, desgrana de forma amena, didáctica e irónica la situación y los avatares de los investigadores en nuestro país
Redacción/. “La fabricación de un científico es una prueba de ensayo y error, pero –ante todo-, suele ser una carrera de fondo, una maratón donde lo importante es llegar a la meta”, escribe el investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Miguel Álvarez Cobelas, autor del libro Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad que se presenta este miércoles 25 de enero en la Biblioteca del Real Jardín Botánico.
La obra, de más de mil páginas distribuidas en dos volúmenes, desgrana de manera amena, didáctica, satírica y, en ocasiones, sarcástica, la historia de la investigación española a través de los avatares de sus protagonistas. Nombres propios como Santiago Ramón y Cajal, Mariano Barbacid, Mariano de la Paz Graells, Santiago Grisolía, Severo Ochoa, Valentín Fuster, Juan de la Cierva o Margarita Salas se dan cita en el libro junto a investigadores menos conocidos.
Miguel Álvarez Cobelas es investigador científico del CSIC desde hace tres décadas y ha dedicado su carrera investigadora a profundizar en eso que llamamos conocimiento, en este caso relacionado con la vida en el agua. Integrado en el Departamento de Biogeoquímica y ecología microbiana del Museo Nacional de Ciencias Naturales, su trabajo investigador se ha centrado en los estudios de ecología aplicada, prestando una atención especial a los problemas de la calidad de aguas.