El ‘abandonado’ Jardín del Príncipe de Aranjuez

Jardín de la Isla en Aranjuez.
Pese a las sustanciosas mejoras y arreglos realizados, el informe de Ecologistas en Acción refleja aspectos importantes aún por mejorar

J.L. Álvarez Navarro/. El informe realizado por Ecologistas en Acción sobre el estado del Jardín del Príncipe en 2016 pone en evidencia diversos problemas aún no resueltos por las administraciones competentes.

No hay que olvidar que el Jardín del Príncipe, junto al Jardín del Parterre, el Jardín de la Isla y el Jardín de Isabel II forman parte del grupo de jardines reales que constituyen parte del ‘Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad’ de Aranjuez, título concedido por la UNESCO en el año 2001.

Jardín del Príncipe. (Foto: Ecologistas en Acción).

Jardín del Príncipe. (Foto: Ecologistas en Acción).

Entre los principales problemas a enmendar se encuentra la ausencia de acciones para reparar el vallado de la calle de la Reina, las mejoras en el cerco del Estanque de los Chinescos o la apertura de la Montaña Suiza, entre otros muchos derivados de las consecuencias del desastroso temporal que perjudicó notablemente los jardines en 2015.

No obstante, también se señala al progresivo decrecimiento de especies emblemáticas como el faisán vulgar, el pavo real común o los cisnes negros, desaparecidos del Estanque de los Chinescos sin previo aviso.

“Las huertas de Primavera y Pabellones, que fueron antaño lugar de plantíos, experimentación, aclimatación y reservorio de múltiples variedades y especies frutales, presentan un aspecto yermo y abandonado, sus grandes parcelas vacías y tan siquiera roturadas, recuerdan a gritos, aquellos tiempos pasados que siempre fueron mejores”, denuncia la organización en referencia el estado botánico del jardín.

Sin embargo, los resultados, mejores que los del informe anterior, muestran optimismo a la hora de avanzar en la recuperación de los jardines reales y disposición por parte de las entidades responsables.

Deja un comentario