Archivo de la etiqueta: Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama

Con la llegada del Parque no todo está hecho

Turbera de Los Trampales de Rascafría, espaciode gran valor botánico. (Foto Flora de la Sierra de G.)Redacción/. `Salvia´, un equipo de profesionales del medio ambiente recientemente creado, cuyo presidente es el espinariego Carlos Bravo, está preparando un proyecto sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para presentarlo a la Fundación Biodiversidad. La idea persigue “precisar la percepción de los diferentes sectores sociales y económicos con respecto al Parque Nacional y valorar la importancia de los conflictos existentes, por medio de herramientas cuantitativas y cualitativas”. Sigue leyendo

“Es inviable” un Parque Nacional como el propuesto

El director de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, José Jiménez, ha declarado recientemente que la Sierra de Guadarrama no será declarada Parque Nacional esta legislatura en tanto que el proyecto que barajan Madrid y Castilla y León es “mejorable” y tiene que ser “más ambicioso”. Asi de rotundo se ha mostrado Jiménez en una entrevista realizada por EFE. “Es inviable un Parque Nacional con islas en su interior que no sean parte de ese Parque Nacional”, afirmó el director de Medio Natural, “el perímetro debe ser lo más cerrado posible, sin estrangulamientos; con la inclusión de los mejores ecosistemas de cumbres y aledaños, y en cuyo interior no existan usos incompatibles con la definición de Parque Nacional”. Unas delcaraciones que posicionan muy claramente al Ministerio.

El Foro de Segovia, en contra también de la propuesta del Parque

El Foro Social de Segovia ha querido también unirse al elenco de firmantes de objeciones a la propuesta del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama. Al igual que Ecologistas en Acción en Madrid la organización social segoviana denuncia que el proyecto “incumple la Ley de Parques Nacionales” con la fragmentación de su territorio, reduciendo además “en un un 48% la superficie inicial de la Zona Periférica de Protección”, puntos que hacen dudar al Foro de que la propuesta del Parque pueda ser aprobada por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. Desde el Foro Social de Segovia apuestan por un Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama “en su totalidad y no lo que pretenden la Comunidad de Madrid y la Junta de castilla y León, una autentica barbaridad”, afirman.

Críticas de los montañistas madrileños al Parque Nacional propuesto

La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) ha presentado una serie de alegaciones a la propuesta de Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama aprobada por la Comunidad de Madrid. Desde la FMM ven en la regulación del futuro Parque una seria amenaza para la práctica de “los deportes de montaña en la Sierra de Guadarrama y su uso tradicional”, debido a las exclusividades de uso que se pretenden establecer para las cumbres del Guadarrama, zona que será considerada de máxima protección. El plazo para presentar alegaciones finaliza el próximo 30 de octubre por lo que la FMM ha lanzado un mensaje a particulares y clubes de montañismo para que presenten un documento estándar propio ante la Comunidad de Madrid para intentar que la administración regional considere sus objeciones.

La Junta no convence a los ecologistas con su Parque Nacional

Centaurea y Comisiones Obreras consideran que la propuesta inicial realizada por la Junta de Castilla y León para la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama es decepcionante ya que deja fuera de esa figura de protección los ecosistemas forestales más representativos de la Sierra, que son de vital importancia para las especies en peligro de extinción que habitan estas montañas (águila imperial y buitre negro), y para otras muchas especies singulares y amenazadas. Además a las zonas de cumbres propuestas por la Junta, “deben incluirse, como mínimo, las masas forestales integradas en las Zonas de Uso Limitado de Interés Especial y en una serie de Zonas de Uso Limitado Común” afirman en el comunicado común.

La Junta quiere un Parque Nacional de las cumbres

Un total de 16 municipios contarán con terrenos dentro del futuro espacio protegido, siendo La Granja, Torreval de San Pedro y El Espinar los que aportarán mayor superficie. La vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz, pronostica que el proceso para la declaración estará terminado antes de que acabe la presente legislatura, en mayo de 2011, en referencia a la propuesta conjunta que están elaborando tanto la Junta como la Comunidad de Madrid. La propuesta del parque recientemente aprobada (29 de julio), se halla en periodo de información pública durante tres meses. El Parque Nacional `Cumbres de la Sierra de Guadarrama´, que así pretende la Junta que se denomine, abarcará 12.425 hectáreas de Segovia, siendo los términos municipales que mayor terreno aportarían al parque los del Real Sitio de San Ildefonso (5.026,8 hectáreas), Torreval de San Pedro (1.453,9) y El Espinar (1.320,8).

La falta de transparecia, enemiga del Parque

Paisaje de El Espinar

El Parque Nacional del Guadarrama, aún pendiente de aprobación, continúa generando dudas, también en la vertiente segoviana. En El Espinar la gestión de las administraciones está soterrando su imagen

J. Vázquez/El Espinar. La desconfianza que suscita el proyecto conservacionista entre los espinariegos está originada por la poca transparencia de las informaciones, y las constantes modificaciones a las que se ha visto sometido el estudio del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Todo esto sumado no ha hecho sino poner en entredicho la gestión de todas las administraciones implicadas.

Sigue leyendo

Los ecologistas se quedan fueran del PORN

PORN Sierra de Guadarrama

La consejera de Medio Ambiente mintió a las organizaciones sociales. No habrá grupo de trabajo y por tanto no participarán en la resolución de las alegaciones al estudio de recursos naturales

Los peores presagios parecen haberse cumplido finalmente. La consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha faltado a la palabra dada a ecologistas y sindicatos en el verano pasado. El martes se volvió a reunir el Consejo de Medio Ambiente y ocurrió que no creó el grupo de trabajo prometido para el estudio de las alegaciones presentadas al Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama (PORN).

Sigue leyendo

La especulación; en el Guadarrama segoviano

Montes de Valsaín

Los pelotazos urbanísticos, los chollos en las adjudicaciones públicas de contratos y la desidia al no proteger espacios naturales de alto valor ecológico no son cosas de una sola vertiente. Por lo que estamos viendo en EL GUADARRAMISTA en la cara segoviana de la Sierra también hay importantes puntos negros

Sigue leyendo

Si el Guadarrama dependiera de ellos…

Sierra de Guadarrama

La Asociación de Porpietarios de la Sierra de Guadarrama pone sobre la mesa otro punto de vista sobre la creación del Parque Nacional. Agumentos tan peregrinos como el aumento de incendios, epidemias, etc, son utilizados  como alegaciones que pretenden ser realistas.

Sigue leyendo

La Comunidad da su versión del Aurrulaque

Aurrulaque 2009

Dicen que el que no se consuela es porque no quiere. Y eso es lo que le sucede a la Comunidad de Madrid con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Cuatro días después de celebrarse el Aurrulaque el Gobierno regional hace balance de su participación en la marcha.

Sigue leyendo