Archivo de la etiqueta: Embalse de San Juan

Con el verano ‘vuelve’ la basura al embalse de San Juan

Restos de basura en las orillas del embalse de San Juan. (Foto: Globalízate).Redacción/. Globalízate y ARBA denuncian por quinto año consecutivo que el embalse de San Juan vuelve a acumular gran cantidad de basura sin que la Comunidad de Madrid “cumpla su obligación de mejorar el aspecto ambiental y también sanitario“. De igual modo, las asociaciones denuncian haber “vuelto a observar contendedores llenos de basura (sin que haya separación entre orgánico e inorgánico), latas, bolsas de plástico, cartones, botellas de vidrio esparcidos en la zona conocida como La Playa, el Muro y el aparcamiento”.

Los conservacionistas reclaman lo prometido a Cifuentes

Restos de suciedad junto al embalse de San Juan.Redacción/. Globalízate y ARBA han denunciado que la Delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, presentó un plan en el embalse de San Juan que “no ha cumplido a las primeras de cambio”, afirman. Unas semanas después de que se lanzará el plan para el emabalse  “hemos comprobado como no hay ningún tipo de vigilancia y las agresiones ambientales han vuelto a aparecer en forma de acumulación de gran cantidad de basuras en los alrededores de la zona conocida como “La Playa” y “El Muro”.

Jornada de limpieza en el embalse de San Juan

Redacción/. Amigos de la Tierra Madrid se ha sumado a la iniciativa medioambiental Desembasura.org. Por ello esta asociación ha organizado una jornada de limpieza de desperdicios (27 de octubre, a las 10h) en el embalse de San Juan, con la que tienen previsto contribuir a elaborar el primer mapa e informe de residuos abandonados a nivel estatalGracias a la colaboración con la asociación Adecagua se realizará un muestreo del pantano y del río Alberche para comprobar su grado de pureza y/o contaminación, relacionando el cuidado del entorno y la gestión adecuada de los residuos con la contaminación de las aguas.

Asociaciones verdes piden civismo a los visitantes del Embalse de San Juan

R. Ávila/. Las organizaciones ecologistas ARBA, Globalízate, GRAMA, El Soto, Jarama Vivo y la Asociación FO-REST, han firmado un comunicado conjunto en el que piden el respeto cívico y medioambiental del entorno del Embalse de San Juan. Se trata de un entorno protegido por la UE, al encontrarse en una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) y el único embalse en el que se permite el baño de la Comunidad de Madrid. Los ecologistas recuerdan las precauciones a los usuarios para evitar incendios y el respeto para poder disfrutar de la zona e impedir que las autoridades prohíban el acceso al hábitat de gran riqueza medioambiental.

Las basuras inundan la `playa de Madrid´

La asociación Globalízate ha realizado un análisis del estado ambiental de la zona de playa del embalse de San Juan, en Madrid. Para ello, se tomaron más de 60 fotografías y se ha elaborado un dossier con las más representativas. Tras el análisis visual realizado este colectivo ha llegado a la conclusión de que “el aspecto del Pantano de San Juan deja mucho que desear, principalmente en la conocida zona de playa del pantano, con una gran acumulación de residuos de todo tipo”. Algunos de los objetos encontrados son potencialmente peligrosos, tanto para los visitantes, como por el riesgo de incendio forestal que pueden provocar en esta Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) (botellas de vidrio y colillas).

El embalse de San Juan, entre la recuperación y la destrucción

La Comunidad de Madrid tiene previsto invertir 1,9 millones de euros en el entorno natural del embalse de San Juan. En concreto ese dinero irá destinado a labores de repoblación, limpieza de bosques, mejora de pistas forestales, así como  actividades para mejorar la educación ambiental de los ciudadanos que visiten la zona, sin olvidar la potenciación del deporte naútico. Este ha sido criticado en diferentes ocasiones por el movimiento ecologista local a raíz de la colonización del embalse por especies invasoras por la falta de limpieza de los cascos de las embarcaciones que surcan sus aguas. O el sonado caso de la moto de agua que batió un record Guinnes aún estando prohibida su navegación en San Juan, evento auspiciado por el ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias.

El embalse de San Juan amenazado por las especies foráneas

Embalse de San Juan

Las embarcaciones marítimas procedentes de otras provincias de España estarían trayendo ‘ocupas’ con un gran impacto medioambiental

V.Goded/. Según denuncia Ecologistas en Acción, los barcos que provienen de zonas costeras nacionales como Barcelona, Alicante, Málaga o Tarragona no pasan lo que consideran como una obligada desinfección, con lo que puede provocar la aparición en el embalse de especies foráneas, que llevarían implícito graves daños medioambientales, económicos y sociales.

Sigue leyendo