Archivo de la etiqueta: Cuenca del Manzanares

Detectan contaminación fecal en el río Manzanares

015_01_tubos_nmp
Un elevado número de bacterias de origen fecal representa un riesgo de salubridad, pudiendo provocar cambios en la microbiota autóctona
Sigue leyendo

Marcha senderista por los arroyos de Colmenar

Arroyo de El Tarragal. Foto: Conocer Colmenar Caminando.Redacción/. Conocer Colmenar Caminando ya tiene lista la que será su próxima salida senderista. Programada para el 5 de noviembre, consistirá en un recorrido por los arroyos colmenareños de El Tagarral, El Bodonal, Moraleja, Veguillas, Salobral, etc., con el objetivo de contemplar el cambio de tono de las hojas en otoño. La hora de partida en autobus (4€-5€) será las 8:30h desde el Polígono Industrial la Mina, (final C/ Menor, inicio C/ Pradillo). Para rematar, está previsto almorzar en el Charco Verdino (5€), siendo imprescindible reservar plaza para la salida en conocercolmenar@hotmail.com.

Concurso y exposición de aves cantoras en Colmenar

S. Gallardo/. Los amantes de la ornitología tienen una cita importante  en el Centro cultural Pablo Neruda de Colmenar Viejo, donde entre otras actividades se celebrará: un certamen sobre variadas  especies criadas en cautividad; un concurso de dibujo, dirigido a escolares; charlas;  y una muestra con casi un millar de pájaros entre los que figurarán  campeones de España. La Asociación Ornitológica El Alamillo espera en estas jornadas llamar la atención también de un público no aficionado pero que puede estar interesado en conocer una amplia variedad de canarios y también especies exóticas.  Sigue leyendo

Charla en Soto del Real sobre la crisis ecológica

Redacción/. El próximo 27 de septiembre a las 19 h en el Instituto Sierra de Guadarrama (Soto del Real) tendrá lugar la charla `Crisis Ecológico versus Crisis Económico´. Se trata de un acto organizado por la Asociación Cultural Chozas de la Sierra, Amigos de la Tierra y Greenpeace y al que está previsto asistan la presidenta de Greenpeace España, Sonia Rubio y la directora de Amigos de la Tierra España, Liliane Spendeler. El objetivo es tratar en el contexto de las la crisis sus propias raíces y ramificaciones (crisis ecológica), para finalmente tratar la soberanía alimentaria.

II Encuentro internacional de intercambio de minerales

S. Gallardo/. Una interesante iniciativa propuesta por el espeleólogo Luis Gutiérrez Pérez, conocido como Gelo y líder del grupo Arroz Pegao en Colmenar Viejo, ha conseguido que el Intercambio de Minerales se convierta en un evento de carácter nacional con broche musical. Su propuesta cuajó en la Casa de la Juventud de la localidad y ha contado con el apoyo de la concejalía de Juventud para organizar así el II Encuentro celebrado el pasado domingo 15 de septiembre. La jornada contó con la colaboración del colectivo `Foro de tu planeta´.   Sigue leyendo

Primeras jornadas sobre arqueología en Colmenar Viejo

S. Gallardo/. Restos arquitectónicos, incluso objetos prehistóricos pertenecientes a los primeros pobladores de Colmenar Viejo podrán ser vistos en las primeras jornadas sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Santiago Esteban Junquer. Las actividades, que van del 28 de septiembre y 10 de octubre, se iniciarán en el Pósito Municipal con la presentación de una de las Guías del Patrimonio Arqueológico e Histórico Artístico del municipio. El  programa incluye charlas, una visita guiada y amplia documentación sobre los restos de una capilla de frailes franciscanosSigue leyendo

Más parejas pero menos descendencia

Redacción/. La Asociación Naturalista Primilla (ANAPRI) confirma que han aumentado las parejas de cigüeñas blancas que deciden establecer sus nidos en Colmenar Viejo, pero no así el número de pollos que echan a volar. El censo aportado por este colectivo de voluntarios alcanza las 119 parejas, ocho más que el año pasado, y 177 el número de pollos que han echado a volar frente a los 224 del 2011. Las preferencias de las parejas para establecer sus nidos han variado poco, la urbanización San Crispín sigue siendo la preferida para las cigüeñas blancas.  Sigue leyendo