En 1986 tan solo había 21 con nidos localizados, concentrando en la actualidad el 15% del total de ejemplares a nivel mundial
Redacción/. La Comunidad de Madrid ha cuadriplicado la población de águila imperial ibérica en la región, pasando de las 21 parejas reproductoras en 1986 a las 90 con nidos localizados de la actualidad, que constituyen el 15% del total en todo el mundo.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha soltado hoy en Galapagar un ejemplar que había sido rescatado el pasado mes de julio tras un posible golpe de calor. Ingresó en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres en Tres Cantos, que cuenta con un hospital y veterinarios de referencia en este campo, que pudo tratar al pollo volantón de los síntomas de deshidratación.
Gracias al plan de recuperación de esta especie que puso en marcha el Ejecutivo autonómico hace 18 años, Madrid es uno de los más importantes territorios en cuanto a concentración, después del descenso que se produjo a finales del siglo pasado de esta ave emblemática del ecosistema mediterráneo y endémica en la península ibérica.