goCircular Radar suma más de 300 startups del sector de la economía circular

thecircularlab-e1654534963814Este punto de encuentro y colaboración del emprendimiento verde acoge a diversas cadenas de valor, como el “packaging”, la electrónica, las TIC o el textil, entre otros

Redacción/. La apuesta por la economía circular en el sector emprendedor sigue cobrando protagonismo, y es que cada vez son más las “startups” que dirigen su actividad hacia este campo, desarrollando productos y servicios bajo las premisas del modelo circular, que persigue la reducción, la reutilización y el reciclaje.

En concreto, goCircular Radar, el primer mapa de empresas innovadoras del ámbito de la economía circular suma ya más de 300 startups, de las cuales 200 son españolas. Con esta comunidad, impulsada por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes, se pretende fomentar y acreditar el trabajo realizado por cientos de emprendedores que contribuyen al avance hacia un modelo sostenible que beneficie al conjunto de la sociedad. Así, este ecosistema se ha convertido en uno de los puntos de encuentro y colaboración del emprendimiento verde.

Este ‘mapa’ circular está abierto a las distintas cadenas de valor del mercado, desde el “packaging”, hasta la electrónica, las TIC o el textil, entre otros. Forman parte de él startups como Circoolar, que confeccionan ropa ética y sostenible bajo los principios del ecodiseño para facilitar su posterior reciclaje, Humara, pioneros en el desarrollo de herramientas de software que optimizan el diseño de las plantas de tratamiento de residuos; o Greyparrot, impulsores de una plataforma que, a través de la IA, analiza la composición de los residuos que llegan a las plantas de selección, permitiendo aumentar su eficiencia.

Deja un comentario