El Proyecto LIBERA recuerda la importancia de no abandonar ‘basuraleza’ en las cunetas de las carreteras durante los desplazamientos de estas vacaciones
Redacción/. Comienza la ‘Operación Especial 1º de agosto’ y la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé en estos días casi 9 millones desplazamientos en coche por las carreteras españolas. Por ello, el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, alerta sobre las consecuencias que supone en el abandono de basuraleza y la contaminación de los espacios naturales que esto provoca.
De esta forma, debido a los millones de desplazamientos que se están llevando a cabo con motivo de las vacaciones de verano, LIBERA hace un llamamiento sobre los riesgos y la importancia de no abandonar residuos en las cunetas. Para ello, cuenta con su campaña, desarrollada junto a la Dirección General de Tráfico (DGT) ‘Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar’, que va acompañado de un informe, con información sobre los daños que supone, como el origen de incendios, tirar colillas, restos de cristales o restos de comida en las cuentas.
Uno de los peligros provocados por los desechos en cunetas es el fuego, ya que las colillas mal apagadas suponen un riesgo directo de incendio, y los restos de cristales pueden acumular la luz en un punto, provocando un ‘efecto lupa’ que inicie la ignición. Por otro lado, la acumulación de basura también aumenta el riesgo de inundaciones, al impedir el correcto funcionamiento de las vías de encauzamiento del agua. Su presencia en calzadas y carreteras también pone en peligro a conductores y transeúntes, al obligarles a sortear los impedimentos, convirtiendo estos restos en causa directa de accidentes de tráfico.
LIBERA enfatiza la disponibilidad de un formulario en el cual cada individuo puede señalar la existencia de un ‘punto negro de basuraleza’, que es una acumulación de residuos abandonados en la naturaleza y que no puede ser recolectada por voluntarios debido a sus características de peso o volumen.