Navalagamella “se sube a la ola” de las talas de arbolado urbano

Obra-Tala-arbolado-520x810Vecinos de Navalagamella lamentan la tala de varias moreras de gran porte y algunas encinas que sombreaban la entrada al pueblo

Redacción/. Hace dos semanas, vecinos del municipio de Navalagamella contactaron con Ecologistas en Acción tras haberse talado moreras y algunas encinas en la travesía de la M-510, a la entrada del pueblo, frente a la iglesia Nuestra Señora de la Estrella. Esta carretera atraviesa el casco urbano y está flanqueada por numerosas moreras, varias de ellas centenarias.

El motivo de la tala es la prolongación de una acera en la travesía de la M-510, para facilitar el paseo vecinal desde el casco urbano hasta el entronque con el camino de La Vivara. “Paradójicamente se talan árboles para hacer un acceso peatonal, cuando precisamente, la sombra de esos árboles hubiera sido esencial para la calidad del paseo”, declaran desde Ecologistas en Acción. El promotor de la obra es la Comunidad de Madrid, a petición del Ayuntamiento de Navalagamella.

Ecologistas en Acción se ha dirigido al consistorio para saber si está prevista la compensación del arbolado eliminado con nuevas plantaciones, como establece la Ley 8/2005, de protección y fomento del arbolado urbano de la Comunidad de Madrid. En concreto la plantación de un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado. Por este motivo, se ha dirigido, por escrito al alcalde, solicitando información al respecto.

Los árboles juegan, tal y como comentan desde Ecologistas en Acción, un papel fundamental en las áreas urbanas, ya sean grandes o pequeñas. “No solo dan sombra, sino que a la vez evapotranspiran y recapturan energía térmica, con lo que enfrían la zona circundante”.

Deja un comentario