Los vecinos llevan semanas denunciando las talas en las laderas del barranco de San Juan que está realizando el Ayto. de Valdemorillo
Redacción/. Vecinos de las urbanizaciones Puentelasierra y Jarabeltrán han alertado del impacto de los trabajos de prevención de incendios que realiza la empresa Tragsa por encargo del Ayuntamiento de Valdemorillo, en el barranco del arroyo de San Juan. Estas urbanizaciones rodean el barranco, una zona de fuerte pendiente, repoblada con pino en la década de los años 60 del siglo pasado y sobre la que se ha recuperado un encinar mixto con gran diversidad de vegetación arbórea y arbustiva, además de un bosque galería en el arroyo.
A juicio de las organizaciones ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA, Jarama Vivo y Liberum Natura, se trata de una actuación excesiva que está destruyendo una zona de bosque mediterráneo de gran valor y desarrollando actuaciones invasivas y perniciosas sobre el cauce del arroyo de San Juan y otros arroyos menores como el de la Cuerda Herrera, así como en el bosque de galería que constituye un hábitat de interés comunitario (92AO Bosques galería de Salix alba y Populus alba de la Directiva Hábitat).
Vecinos y ecologistas han reclamado a la Concejalía Delegada de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de Valdemorillo, tener acceso al proyecto y la paralización de los trabajos. También han denunciado las actuaciones invasivas del cauce del arroyo de San Juan ante la Confederación Hidrográfica del Tajo.