PACMA argumenta que el proyecto debería haber incluido una evaluación de impacto ambiental
Redacción/. El Partido Animalista PACMA ha expresado, mediante un escrito dirigido a Luis del Olmo Flórez, director General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de Comunidad de Madrid, su preocupación por la falta de medidas de protección ambiental en el madrileño Parque de Valdebernardo, donde se planea llevar a cabo una serie de obras de reparación.
La crítica principal de PACMA es que el proyecto no prevé ninguna medida de protección de las aves que habitan y crían en el lago del parque ni en el proyecto, ni en el pliego de cláusulas administrativas particulares. Este lago es el hogar de varias especies de aves, tanto silvestres, como fochas, ánades reales, gallinetas comunes, tarros canelos o patos colorados, como domésticas, tales como patos, ocas y cisnes.
PACMA señala que la falta de medidas de protección ambiental es aún más preocupante debido a la cercanía del parque a la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) ‘Cortados y cantiles de los ríos Manzanares y Jarama’, así como al LIC/ZEC (Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Conservación) ‘Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid’.
Además, el Partido Animalista señala que el proyecto no contempla ninguna medida de protección para las aves durante la época de cría. El plazo de ejecución del proyecto es de seis meses a partir de la fecha que determine el Acta de Comprobación del Replanteo, lo que significa que las obras pueden tener lugar durante la temporada de cría, advierten desde PACMA.