Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha publicado el octavo informe sobre la situación de la ocupación en la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid
Redacción/. Las ocupaciones temporales consisten en autorizar por un periodo de tiempo determinado y no superior a diez años una construcción, una infraestructura, el desarrollo de una actividad. Esta autorización solo debe concederse de forma excepcional por cuestiones de interés público y cuando no haya otra solución. “El problema es que la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, lleva años permitiendo estas ocupaciones de manera habitual para usos permanentes, no temporales. De esta forma cada año se suma más superficie ocupada y transformada a la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid”, denuncia Ecologistas en Acción.

Portada del informe elaborado por Ecologistas en Acción.
Para esta ONG conservacionista, la Administración regional autoriza en las vías pecuarias madrileñas la construcción de infraestructuras municipales como zonas deportivas, ambulatorios, parques y jardines. “Se permite la construcción de tramos de carreteras, vías férreas, tendidos eléctricos, embalses como el de Valmayor sobre la Cañada Real Segoviana. Incluso se ha autorizado la ocupación de terrazas de uso hostelero privado al aire libre en San Sebastián de los Reyes. Incluso el subsuelo de las vías pecuarias también se ocupa con conducciones de gas, canalizaciones de aguas residuales, de abastecimiento de agua, fibra óptica, etc”, lamentan los ecologistas.
Desde el año 2015, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid realiza un informe anual en el que se analizan las repercusiones de las solicitudes de ocupación temporal. Los datos se obtienen de las publicaciones, en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y en el Portal de Transparencia, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid. A la vista de los datos que se recogen en el informe, se comprueba que se ha producido un aumento del número de solicitudes en un 136,5% entre 2015 y 2022. En total, hasta la fecha, la cifra llega a 2.980 ocupaciones temporales.
Según el informe elaborado por Ecologistas en Acción, hasta el día de hoy se han solicitado un total de 2.980 ocupaciones temporales
Ante este panorama, Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid solicita a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura que se aplique de forma inmediata una moratoria en la autorización de nuevas ocupaciones temporales en vías pecuarias que discurren por el medio rural y natural de la región y, en especial, por espacios naturales que gozan de algún régimen de protección.
Una respuesta a «Piden una moratoria a las autorizaciones de ocupación de las vías pecuarias madrileñas»
-
Los bienes de dominio público son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
Inalienable:adjetivo
Que no se puede enajenar.
“vender una verdadera propiedad inalienable sería violar un contrato”.Imprescriptible
adjetivo
Que no puede perder vigencia o validez.
“derechos imprescriptibles”.Inembargable
adjetivo
Que no puede ser objeto de embargo.
“las herramientas de trabajo son inembargables”España, país de infinidad de leyes, de las cuales muchísimas no se cumplen, entre ellas muchas referidas a “bienes de dominio público”. Ejemplo: “Cañada Real”.
Deja un comentario