Se han programado tres actividades adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual
Redacción/. En su compromiso por transformarse en un espacio abierto e inclusivo, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación, presenta dentro del proyecto ‘El jardín accesible’ tres actividades coincidiendo con el inicio de la primavera abiertas a todos los públicos, pero especialmente adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.
En concreto se han organizado dos talleres, uno ‘Plantas para pintar’ enfocado para disfrutar en familia o con amigos, y otro, “Expresando la botánica” dirigido a grupos. A estas dos actividades se añade una tercera, la visita guiada “El Jardín a través de los sentidos”, especialmente dirigida a personas con discapacidad intelectual, y que se ha diseñado con unos nuevos paneles informativos en lectura fácil y de la que, también podrá disfrutar cualquier visitante de manera autónoma e independiente.
“Se trata de tres actividades enmarcadas en el proyecto general ‘El jardín accesible’ que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de FECYT que persiguen acercar la ciencia botánica a la sociedad, principalmente a públicos menos habituales como son las personas con discapacidad cognitiva; favorecer la diversidad y la inclusión en las actividades del RJB-CSIC y dar continuidad a otros programas relacionados con la inclusión ya puestos en marcha en el Jardín”, señala la coordinadora del proyecto y responsable de la Unidad de Educación RJB, Irene Fernández de Tejada.