Una supuesta actividad minera ilegal podría estar detrás de la aparición de un gran socavón en Villamanta

socavon-canada-real-segoviana-villamanta-madrid
Ecologistas en Acción ha localizado lo que parece una actividad minera ilegal sobre la Cañada Real Segoviana a su paso por el municipio madrileño

Redacción/. Dentro de la actividad de seguimiento de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid que realiza Ecologistas en Acción, se ha localizado lo que parece una actividad minera consistente en la extracción y acopio de grandes cantidades de tierra, en la Cañada Real Segoviana. Los trabajos se desarrollan en el municipio de Villamanta, en un punto situado a unos 400 metros al norte de la carretera M-507, a la altura del cementerio municipal y al pie del depósito de agua.

La actividad denunciada ha generado un enorme agujero que ocupa una extensión aproximada de unos 7.000 metros cuadrados y consiste, entre otras actuaciones, en la excavación a considerable profundidad de una superficie rectangular de aproximadamente 10 metros por 25 metros de lado. La tierra que se extrae se acumula en grandes cantidades, formando bancadas o terrazas, ocupando la mayor parte de los 75 metros del ancho correspondiente a la Cañada Real Segoviana. Estos movimientos y acumulaciones de tierra también han afectado al arroyo del Barranco o del Rubial, que discurre longitudinalmente, por ese tramo, sobre la vía pecuaria, provocando su obstrucción y generando un embalsamiento, afectando gravemente a su cauce y caudal.

Cauce del arroyo del Barranco obturado por el vertido de tierras.

Cauce del arroyo del Barranco obturado por el vertido de tierras.

Ecologistas en Acción indica que la actividad minera en el dominio público pecuario está expresamente prohibida por la Ley de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid. Para el caso que los trabajos denunciados no correspondiesen a un aprovechamiento minerto, también se estarían desarrollando al margen de la legalidad, al carecer de autorización de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que es el órgano competente en la gestión y conservación de las vías pecuarias.

La actividad denunciada ha generado un enorme agujero que ocupa una extensión aproximada de unos 7.000 metros cuadrados

Con el objetivo de restaurar la legalidad vulnerada y reponer la realidad física alterada de la Cañada Real Segoviana en el término de Villamanta, Ecologistas en Acción ha denunciado los hechos ante la Dirección General de Agricultura y ha solicitado, que en el ámbito de sus competencias, proceda a la paralización cautelar de las actuaciones denunciadas e inicie el correspondiente procedimiento sancionador.

Deja un comentario