Estudiar los movimientos de estas especies permitirá analizar cómo está afectando el cambio climático a las especies de aves seleccionadas
Redacción/. En un momento de crisis global como el actual, las aves permiten conocer el estado de salud del planeta. Conocer sus rutas migratorias y sus zonas de invernada aportan una información muy valiosa sobre lo que está sucediendo. La emergencia climática y la pérdida de biodiversidad es una realidad “a la que se debe hacer frente con una buena gestión del territorio y contando con datos como los que se están obteniendo gracias al Programa Migra“, señalan desde SEO/BirdLife.
El marcaje de los ejemplares de ganga ibérica se realizará en colaboración con el CSIC-IREC que ya ha realizado en años previos a 2023 distintos marcajes de ganga ibérica y está dispuesto a unir esa información con la que se genere este año dentro del programa Migra. Durante esta temporada se marcarán 13 aves en las comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid. El tamaño de la población de ganga ibérica se estimó en 2019 en tan solo 7.656 individuos en España, distribuidos principalmente en la meseta sur, seguida del valle del Ebro, Extremadura, valle del Guadalquivir y meseta norte.
La otra especie seleccionada para ser equipada con GPS es el búho campestre. Se trata de una especie con migración transversal, del este al oeste de Europa, un tipo de migración no tratado hasta ahora en el programa Migra. En 2023 se planea el marcaje de 10-20 ejemplares en Castilla y León y en Andalucía en colaboración con el CSIC-IREC. Con respecto al alcotán, esta especie ha sido tradicionalmente considerada como totalmente migradora en España. Sin embargo, cada vez son más frecuentes las observaciones de individuos en diciembre y enero, especialmente en zonas costeras de Galicia, Comunidad Valenciana y País Vasco, lo cual indica que algunos individuos podrían invernar en la península ibérica. En 2023 se intentarán marcar con GPS unas 3-5 aves en Castilla y León y Cataluña para conocer todos estos movimientos migratorios.
Desde hace más de diez años, SEO/BirdLife y la Fundación Iberdrola España colaboran en el Programa Migra para estudiar la migración y la ecología espacial de las aves a través del marcaje con dispositivos de seguimiento remoto.