A través de un nuevo mapa virtual, el usuario puede acceder a estas tarjetas, todas geolocalizadas y referenciadas
Redacción/. La Biblioteca Digital memoriademadrid ha puesto a disposición de los usuarios un nuevo mapa virtual en el que se pueden ver 1.087 tarjetas postales históricas de Madrid, todas geolocalizadas y referenciadas. Se trata de un nuevo instrumento que permite observar a partir de estas imágenes los cambios de la ciudad entre 1890 y 1960. La inmensa mayoría procede de la gran colección del Museo de Historia de Madrid, aunque también incluye tarjetas postales compartidas por ciudadanos en proyecto Memoria de los Barrios.
Con solo un ‘clic’, pinchando en los puntos del mapa, se puede realizar un viaje por el Madrid de la última década del siglo XIX y los primeros 60 años del XX. Las tarjetas están ordenadas cronológicamente por sobres de colores dispuestos sobre el mapa: las más antiguas, de 1890 a 1909, corresponden a los sobres rojos, las comprendidas entre 1910 y 1929, a los verdes, y las de 1939 a 1960 a los azules.
En el mapa, al que puede accederse desde este enlace, se encuentran calles tan emblemáticas como la de Alcalá, la Gran Vía o el Paseo de Recoletos en diferentes momentos de su historia; plazas como la Puerta del Sol o la plaza Mayor; edificios representativos como el Palacio Real, el Banco de España, El Teatro Real o la Casa de Correos, actual sede del Ayuntamiento de Madrid; monumentos como la fuente de La Cibeles o la Puerta de Alcalá. Pero también algunos que ya no existen, como la torre de los señores de Borafull también conocida como Palacio de Borafull, un palacete modernista situado a la altura del 150 del paseo de Extremadura. Algunas de las imágenes sorprenden mucho a los madrileños actuales, como la del río Manzanares convertido en un lavadero con sábanas y ropa tendidas en sus orillas, o en un estupendo lugar de baño para varios grupos de niños.