Rechazan el Plan de la cuenca del Tajo por ser contrario a las sentencias del Tribunal Supremo

1280px-Aranjuez_UnionTajoRiaEcologistas en Acción es una de las organizaciones que se oponen al plan debido a que “siguen sin implantarse correctamente los caudales ecológicos” 

R. Cabrera/. Varias asociaciones ecologistas y colectivos ciudadanos han mostrado su rechazo al plan de la cuenca del Tajo debido al incumplimiento, según su punto de vista, de diferentes sentencias judiciales y la legislación española y europea del agua, y por no satisfacer las necesidades ambientales.

Agrupados en torno a la Red Ciudadana del Tajo y la Plataforma Por los Ríos de Madrid y el Río Tajo, las ONG han denunciado ante el Ministerio para la Transición Ecológica que el plan hidrológico presenta carencias elementales que causarán graves daños ambientales. Estas mismas organizaciones alegan además que el plan no cumple con las sentencias del Tribunal Supremo de 11 de marzo de 2019 en relación al establecimiento de caudales ecológicos en todas las masas de agua de la cuenca, y que no logrará cumplir con los objetivos medioambientales fijados para antes de 2027, según los cuales debía llegarse como mínimo a 19 masas de agua del río Tajo.

Tras celebrarse la reunión en la que el Consejo Nacional del Agua informaba de este proyecto el pasado martes 29 de noviembre, “se ha detectado también un cambio de última hora introducido por el Ministerio para la Transición Ecológica que está fuera del proceso de planificación ordinario y no ha sido sometido a consulta ni informado públicamente”, ha señalado Ecologistas en Acción. Se trata de una modificación que condiciones la implantación de una serie de medidas en las cuencas del Tajo y del Segura, fruto de las presiones ejercidas desde la cuenca del Segura, ha informado la misma ONG.

Estas y otras carencias también están recogidas en un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha, en el que se valora las modificaciones al Plan Hidrológico del Tajo.

Deja un comentario