Mediante esta acción, la ONG ecologista reclama pretende impulsar la creación en España de las comunidades energéticas
Redacción/. La campaña de Amigos de la Tierra, ‘Tomemos la Energía‘, centrada en las comunidades energéticas como agentes de cambio, busca incidir en las políticas públicas a nivel regional y estatal, así como involucrar a colectivos y personas que por lo general están fuera de los procesos de toma de decisiones, más en concreto en el sector de la energía. La asociación afirma que los municipios deben tomar la batuta y transformarse en el motor de cambio potenciando las energías renovables a través de las comunidades energéticas y la participación ciudadana.
La crisis climática es uno de los problemas más acuciantes a nivel mundial, sin embargo, las políticas planteadas por el momento son tibias en comparación con la magnitud de la emergencia, lamentan los ecologistas. “La actividad humana, con una gran diferencia de responsabilidad entre los sectores de la población, ha generado esta situación, y sólo transformándola de forma radical se podrá evitar un calentamiento peligroso por encima de los 2 °C”, advierten desde amigos de la Tierra.
En la web de la campaña, Amigos de la Tierra explica qué son las comunidades energéticas, y pone a disposición de la ciudadanía una guía para crear una comunidad energética, un mapa de casos de éxito que irá completándose y destaca las ventajas de las comunidades energéticas: permite luchar contra la crisis climática; contribuye a descarbonizar la economía y abordar la emergencia climática; mejora el uso del suelo; revitaliza la economía local, etc.