El proyecto de educación de Ecoembes ofrece formación online, recursos y asesoramiento a los maestros de Educación Primaria
Redacción/. Durante el curso escolar 2021/2022, más de 450 profesores de primaria de toda España se han unido a ‘Naturaliza’, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, haciendo que el cuidado del planeta forme parte del día a día de más de 22.200 alumnos. A través de esta iniciativa, los docentes incorporan el medioambiente al currículo escolar, ofreciendo también propuestas para dar clase fuera del aula utilizando el entorno natural como espacio de aprendizaje.
Raquel Marín, coordinadora de ‘Naturaliza’, destaca “la implicación y motivación de los docentes por llevar la educación ambiental a los centros escolares, que es lo que hace posible que un proyecto como ‘Naturaliza’ y los valores ambientales lleguen cada vez a más los niños de todo el país”.
‘Naturaliza‘ forma al profesorado y les dota de recursos educativos para incorporar en el currículo escolar la educación ambiental de forma transversal y hacerlo tanto dentro como fuera del aula. De esta forma se enseña al alumnado de Educación Primaria problemáticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua, la economía circular o la contaminación en las asignaturas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.
Desde que ‘Naturaliza’ naciera hace tres años, más de 1.800 docentes se han sumado a su red, fomentando la educación ambiental entre más de 81.000 alumnos. Todos aquellos docentes que quieran formar parte de este proyecto en el próximo curso escolar pueden apuntarse de forma gratuita en la web de Naturaliza.