La Comunidad supera las 120.000 hectáreas de Reserva de la Biosfera con la suma de Madarcos

Hayedo de Montejo, en el corazón de la Sierra del Rincón.Esta localidad se suma a los otros cinco de la Sierra del Rincón, un entorno que se caracteriza por su baja densidad de población y su paisaje montañoso

Redacción/. La Comunidad de Madrid ha ampliado a 121.744 hectáreas su territorio declarado Reserva de la Biosfera, con la incorporación del municipio de Madarcos, después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) haya aprobado la propuesta del Gobierno regional en la 34ª Sesión del Comité Internacional del Programa Hombre y Biosfera.

Se trata de 860,7 hectáreas que pasan a formar parte de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. Desde su aceptación por el organismo internacional en 2005, este enclave incluía hasta ahora 15.230, pertenecientes a las localidades de La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra. Este espacio con baja densidad de población apenas supera los cuatro habitantes por kilómetro cuadrado y se caracteriza por su entorno eminentemente rural, montañoso y de paisajes bien conservados.

Además, en junio del año 2019, la UNESCO aprobó la ampliación de la Reserva de la Biosfera de la Cuenca Alta del Manzanares, que pasó a denominarse de las cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama, incluyendo a 27 municipios madrileños y con una superficie de 105.654 hectáreas, entre las que se incluye todo el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como zona núcleo de máxima protección y conservación de biodiversidad.

Deja un comentario