Madrid lanza ‘Barrios Productores’ para fomentar la producción agrícola y la economía local

57A1590-1500x1000Gracias al acuerdo suscrito, se recuperan parcelas degradadas, se genera empleo y se apuesta por el comercio de proximidad, anuncia el Ayuntamiento de Madrid 

Redacción/. El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y el de Economía, Innovación y Empleo y presidente de la Agencia para el Empleo, Miguel Ángel Redondo, han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración entre la Agencia para el Empleo y el Área de Desarrollo Urbano con el fin de facilitar e impulsar la formación y la capacitación profesional de la población interesada en la agricultura urbana y favorecer el emprendimiento agrícola en parcelas adscritas al programa de Barrios Productores.

El proyecto de ‘Barrios Productores’, es una de las tres líneas de la estrategia ‘Madrid, isla de color’, junto con la renaturalización de parcelas en la ciudad consolidada y el ‘Bosque Metropolitano’, el anillo forestal de 75 kilómetros que rodeará la ciudad conectando zonas verdes ya existentes. En concreto, ‘Barrios Productores’ es una iniciativa para el desarrollo de células de producción urbana con el fin de favorecer el emprendimiento ligado a la producción hortofrutícola alimentaria y a la comercialización de cercanía. Además, hace frente a dos de los principales desafíos de la ciudad de Madrid: la mitigación y adaptación al cambio climático y la regeneración de los barrios más vulnerables, señalan desde el Consistorio madrileño.

La formación en estas actividades será realizada por la Agencia para el Empleo de Madrid conforme a sus competencias de orientación y formación de los desempleados y trabajadores y fomento del empleo estable y de calidad. Miguel Ángel Redondo ha señalado la importancia de esta actuación que ha convertido “un espacio que era una escombrera en un espacio de agricultura ecológica y jardinería donde hay emprendimiento y donde hay empleo”.

Deja un comentario