“Graves deterioros a hábitats, especies, paisaje, cultura y economía que acarrearía su ejecución y funcionamiento”, es una de las conclusiones a las que llegan en su oposición
Redacción/. Tras ser desestimada la LAAT Ágata por la Comunidad de Madrid, ha surgido este nuevo proyecto asociado a ‘Navas Renovables’, cuyo trazado acortaría distancia entre Castilla y León a la subestación de Galapagar, cruzando por encima de Las Machotas en lugar de rodear por las dehesas de Zarzalejo.
La propuesta de la Línea de Alta Tensión (LAAT) de ‘Navas Renovables’ pasaría por la comarca escurialense, y según Entorno Escorial, no discurre por ningún territorio calificado como ‘favorable’ para albergar tendidos de alta tensión, ni por los corredores establecidos por la Estrategia de Corredores Territoriales para el transporte de la electricidad, acarreando un grave impacto medioambiental, paisajístico y socioeconómico.
Las alegaciones que ha expresado en contra son, entre otras, que el estudio del impacto ambiental está mal redactado, con graves omisiones como el de no mencionar el Territorio Histórico de la Gran Cerca de Felipe II, además de no dar detalles técnicos de los apoyos de las grandes torres de hasta 60 metros, que en uno de sus tramos pasaría a 300 metros del Pico del Fraile, constituyendo una ruina para el paisaje y la ecología de una zona protegida.
Según Entorno Escorial este proyecto supondría una merma de los valores arquitectónicos, históricos y naturales, y por lo tanto también afectaría a la economía de los municipios escurialenses. Añaden también que estos prejuicios no estarían compensados ni de lejos con los beneficios en cuanto a emisiones reflejados en el proyecto, calificados como “irrisorios” por la ONG, y piden a la subdelegación del Gobierno de Ávila que se posicione como ‘No favorable’ a este proyecto.
Una respuesta a “Entorno Escorial presenta sus alegaciones contra el proyecto de la línea de alta tensión ‘Navas Renovables’”