La Casa de los Vargas y el jardín de Felipe II tendrán un uso cultural, museístico y de jardín histórico

Palacio-de-los-Vargas-y-entorno
Además, se recuperarán los jardines del Reservado Chico, con sus fuentes y estatuas y las galerías de burlas y, a largo plazo, también el Reservado Grande 

Redacción/. La Casa-Palacio de los Vargas y el jardín de Felipe II, que forman parte del ámbito de la Casa de Campo de Madrid y están declarados ‘Bien de Interés Cultural’ en la categoría de ‘Sitio Histórico’, tendrán un uso cultural, museístico y de jardín histórico.

La intención del Ayuntamiento de Madrid es destinar el edificio, una vez rehabilitado, a un Centro de Interpretación sobre la Casa de Campo en general y la Casa de los Vargas, en particular. Una decisión basada en diversos aspectos y etapas vividas por este edificio desde sus orígenes (1519) como villa de recreo construida por orden de Francisco de Vargas y Medina, la compra por parte de Felipe II, su condición originaria de sitio real, su evolución con los Austrias y la reforma de los Borbones (Sabatini), su influencia en sitios reales de otras cortes europeas, los objetos que la decoraban, su discurso iconográfico, su flora y su fauna, su configuración como espacio de caza, los oficios que allí estaban afincados para su mantenimiento, las infraestructuras hidráulicas, los lagos, los jardines reales; en definitiva, por su evolución desde el siglo XVI al siglo XXI.

Palacio-de-Vargas-y-entorno-estado2

La Casa-Palacio de los Vargas albergará en sus dependencias un Centro de Documentación de los Paisajes Culturales Urbanos para que los ciudadanos conozcan los orígenes históricos de uno de los primeros sitios reales, muy vinculado a la designación de Madrid como sede estable de la corte y, por tanto, como capital del reino. Además, se recuperarán los jardines del Reservado Chico con sus fuentes y estatuas y las galerías de burlas y, a largo plazo, también, el Reservado Grande.

La intención es destinar el edificio, una vez rehabilitado, a un Centro de Interpretación de la Casa de Campo y la Casa de los Vargas

La redacción del proyecto de la primera fase consistirá en la demolición de todos los añadidos contemporáneos de los años 60, 70 y 90, la prospección arqueológica de la casa en busca del suelo original del siglo XVI y la de los jardines históricos. Una vez adjudicado el Acuerdo Marco de Obras de Restauración, las obras de esta primera actuación podrían comenzar a principios de 2022.

Deja un comentario