No sale adelante la Proposición No de Ley (PNL) para garantizar la conservación de las lagunas y su entorno, localizadas al este de la ciudad de Madrid
Redacción/. El pasado martes 2 de noviembre se debatió en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Asamblea de la Comunidad de Madrid una Proposición No de Ley presentada por Más Madrid que planteaba una serie de medidas para garantizar la conservación de las Lagunas de Ambroz y su entorno. Estos humedales se localizan en el distrito de San Blas-Canillejas, al este del municipio de Madrid y se originaron por las excavaciones para la extracción de sepiolita, un tipo de arcilla que se utiliza como aislante y absorbente. Tras el abandono de la explotación minera se han renaturalizado convirtiéndose en el único gran humedal natural de la ciudad de Madrid.
Por desgracia, la Proposición No de Ley fue rechazada con el voto en contra del PP y la abstención de VOX. El resto de diputados de los otros partidos políticos representados votaron a favor.
El Grupo de Trabajo para la protección y conservación de Las Lagunas de Ambroz y su entorno en el que participan las Asociaciones Vecinales de Medio Ambiente de San Blas-Canillejas y Vicálvaro, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF, GRAMA, la FRAVM y varias organizaciones científicas denuncian la incoherencia en el resultado de la votación. El pasado 30 de marzo todos los partidos políticos aprobaron por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid una enmienda con un contenido muy similar. Los diputados de VOX han justificado su abstención en la votación de la Comisión de Medio Ambiente, por considerar que la Proposición No de Ley es demasiado ambiciosa al proponer la inclusión en el Catálogo de Embalses y Humedales de la Comunidad de Madrid, a pesar de que esto sí formaba parte de la enmienda aprobada por su propio partido.