En formato online, se profundizará en la importancia de la ciencia como herramienta de conservación frente al abandono de residuos en el medio natural
Redacción/. El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, presenta la primera edición de la ‘Semana VIVA’. Se trata de una nueva propuesta para impulsar el conocimiento a través de la ciencia y el debate sobre la ‘basuraleza’. Esta iniciativa se celebrará del 25 al 29 de octubre en formato online con el objetivo de ofrecer a los asistentes una semana donde la ciencia sea la protagonista para aportar soluciones duraderas en la lucha contra los residuos abandonados en entornos naturales.
Así, a lo largo de las jornadas, cualquier persona interesada podrá profundizar, por medio de charlas y ponencias, en el conocimiento de la problemática ambiental asociada a la ‘basuraleza’ como es el impacto de los microplásticos en la biodiversidad, la contaminación química de los espacios naturales o los impactos de la basuraleza en la fauna. Para llevar a cabo esta iniciativa, LIBERA cuenta con la participación de investigadores del CSIC, representantes de ONG y expertos en la conservación de los espacios naturales que, con su conocimiento y experiencia, compartirán las claves para prevenir y poder configurar medidas para acabar con este grave problema ambiental.
Esta primera edición de la ‘Semana VIVA’ pone en alza la importancia del conocimiento y la investigación como vía para luchar contra la ‘basuraleza’ y construir, entre todos, el planeta que queremos. Las personas que deseen asistir a las jornadas pueden apuntarse de manera gratuita en la web del proyecto y consultar el programa completo.