Ecolec pone en valor el reciclaje y correcta gestión de los residuos de pilas y acumuladores

descargaUn estudio pone sobre la mesa el desperdicio de 78 millones de pilas, de aquí a 2025, si no mejora la vida útil de estos dispositivo 

Redacción/. Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), quiere poner en valor el reciclaje y correcto tratamiento de los residuos de pilas y acumuladores (RPA), cuando finalizan su vida útil, con el objetivo de potenciar el modelo de economía circular. En este sentido, el proyecto Enables -creado por la Comisión Europea en el marco ‘Horizonte 2020’- ha realizando un informe en el que se extrae, como una de las principales conclusiones, que 78 millones de pilas se verterán diariamente hasta 2025 si no se mejora la duración de su vida útil.

Para Asociación Ecolec, es esencial garantizar la correcta gestión medioambiental de este tipo de residuos, cuando son desechados por los consumidores. Además, cada año se apuesta por innovar en la cadena de suministro, siendo una pieza clave para mejorar la eficiencia de los procesos que realiza la organización. Precisamente, este último punto coincide con una de las recomendaciones realizada por Enables en su investigación al afirmar la importancia de tomar “medidas para mantener el acceso sencillo y eficiente conocimiento científico, a instalaciones de vanguardia y a las plataformas tecnológicas que ya están disponibles”.

Muchos dispositivos electrónicos necesitan pilas o acumuladores para su funcionamiento y, como consumidores, no podemos olvidar su correcto reciclaje cuando dejan de funcionar. Debemos evitar mezclar este tipo de residuos con la basura orgánica, porque además del prejuicio que realizamos sobre el Medio Ambiente, olvidamos el modelo de Economía Circular, que apuesta por la reutilización de determinados elementos para fabricar nuevos aparatos. En el caso de las pilas, la mayoría se utilizan para fabricar nuevas baterías, por ello tomar conciencia de su reciclaje es esencial”, ha apostillado Luis Moreno, director general de Ecolec.

Deja un comentario