La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha supuesto la creación de nuevas tipologías de intervención dentro del Cuerpo de Bomberos de la región
Redacción/. El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó 14.641 intervenciones en todo tipo de siniestros durante el año 2020. Esta cifra representa una disminución del 6,61% respecto al año anterior, ejercicio en el que se produjeron 15.677 actuaciones.
Por tipología de siniestros atendidos, el año pasado disminuyó el número de accidentes de tráfico e incendios, mientras que aumentó el de asistencias técnicas y se mantuvo prácticamente al mismo nivel el de salvamentos. Del total de intervenciones, los incendios supusieron el 35,7%; los accidentes de tráfico el 5,8%; los salvamentos el 13%; y las asistencias técnicas el 40%.
El descenso del 6,6% con respecto al año anterior en el número de servicios atendidos por el Cuerpo de Bomberos obedece, en gran medida, a la reducción de la actividad humana que han supuesto las medidas de limitación de movilidad y actividad provocada por la crisis sanitaria.
El descenso fue parcialmente compensado por los servicios que la pandemia obligó a abordar y que supuso la necesidad de crear nuevas tipologías de intervención, como la desinfección de edificios e instalaciones, la recuperación de cadáveres y las revisiones de residencias de mayores y personas dependientes.