Según Ecologistas en Acción, solo en Pinto se vierten al año más de 4.000 toneladas de lodos de
depuración de aguas residuales urbanas e industriales
Redacción/. Ecologistas en Acción de Pinto ha detectado recientemente cómo siguen acumulándose grandes cantidades de lodos de depuración de aguas residuales en los terrenos agrícolas situados entre Pinto y Torrejón de Velasco. Por desgracia, ésta es una problemática bien conocida por la ONG de la que ha alertado a las autoridades “en incontables ocasiones, sin recibir nunca la atención que ésta exigía”, señala la organización conservacionista.
Los lodos son residuos provenientes de aguas residuales que a la salida de las depuradoras contienen graves contaminantes como metales pesados, patógenos (microorganismos peligrosos para la salud) como el virus del COVID-19. De ahí la necesidad de su tratamiento obligatorio previo a su aplicación en campos de agricultura, cuyos productos, recordemos, acabarán en nuestras mesas y estómagos.
Desde 2015, Ecologistas en Acción de Pinto viene solicitando la información y la documentación obligatoria de cada uno de los vertidos detectados a la Comunidad de Madrid. “Las emanaciones pestilentes y la exposición que sufrimos las personas que circulamos o habitamos cerca de estos vertidos, pueden tener consecuencias imprevisibles para nuestra salud y desde luego, para nuestro bienestar y la habitabilidad de nuestras ciudades”, advierte la ONG.