Descubierta una nueva especie de zarza en la Sierra de Guadarrama


Los mismos investigadores descubrieron en el año 2012 una especie nueva de diente de león en las zonas altas cercanas a Peñalara 

G. Llopis/. Los profesores José Alfredo Vicente-Orellana y Antonio Galán de Mera, miembros del equipo de investigación de Botánica de la Universidad CEU San Pablo son los descubridores de Rubus carpetanus, una nueva especie de zarza no catalogada para la ciencia en la península ibérica. “Hemos concluido que varias poblaciones localizadas en la Sierra de Guadarrama constituyen una nueva especie. Así, y aunque parezca mentira, el número de especies de zarzas que hay en la península ibérica aumenta hasta alcanzar las 28″, señala Vicente-Orellana.

Como indican los investigadores, esta especie se localiza en la Sierra de Guadarrama, en las vertientes tanto madrileña como abulense y segoviana. Su nombre deriva de la localización geográfica tan restringida a estos montes, habitualmente entre los 1.200 y los 1.900 m de altitud, por lo que está acostumbrada a los veranos suaves e inviernos fríos de la Sierra. Es habitual en los márgenes de arroyos y cunetas húmedas de los pinares serranos.

Esta zarza tiene una composición química beneficiosa para la salud, con mayor contenido en compuestos fenólicos que otras moras silvestres y cultivadas, lo que se traduce en una mayor actividad antioxidante que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares o el cáncer.

Deja un comentario