Denuncian que Tres Cantos planea la construcción de un campo de golf en un espacio protegido

Sería construido en un suelo público de alto valor ambiental incluido en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y en la Red Natura 2000 

Redacción/. El Ayuntamiento de Tres Cantos recupera la idea de construir un campo de golf en los terrenos del Parque del Este, el mismo lugar donde en 2002 las autoridades regionales denegaron la construcción de otro por el valor ambiental de la zona. Se trata de una escuela municipal de golf, con campo de juego y de prácticas, en una extensión de 12 hectáreas. El uso de este suelo para instalaciones de golf supondrá, al margen de su alto impacto ambiental, un uso minoritario por parte de la población, advierten Ecologistas en Acción, GRAMA, ARBA Tres Cantos, Proyecto Gran Simio, Taller de Futuro y 607 en lucha.

El Parque del Este es un cinturón natural que circunda por el este la zona urbana de Tres Cantos. Se trata de un lugar con elevado interés ecológico por la gran diversidad de especies de fauna y flora que lo utilizan, incluyendo águilas imperiales, búhos reales y otras varias decenas de especies protegidas. Constituye además un espacio representativo de los encinares adehesados en la zona, siendo el único del municipio situado en suelo público. En este sentido, se encuentran presentes cinco hábitats de interés comunitario, uno de ellos prioritario, es decir de máxima importancia para su conservación a nivel europeo. El alto valor de la parcela queda constatado en que la totalidad del Parque del Este se encuentra incluido en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y en el espacio protegido Red Natura 2000 identificado con la misma denominación.

Ecologistas en Acción, GRAMA, ARBA Tres Cantos, Proyecto Gran Simio, Taller de Futuro y 607 en lucha, proponen un uso 100% público, abierto, sostenible y que favorezca la conservación de los valores actuales y naturales del Parque del Este. Estos colectivos instan al Ayuntamiento de Tres Cantos a que abandone definitivamente cualquier proyecto que dañe la diversidad natural de la zona. Por ello, las entidades vecinales y ecologistas se han puesto a disposición del Ayuntamiento tricantino para abrir un espacio de participación pública para el futuro del Parque del Este.

Deja un comentario