La formación se impartirá entre el 21 de septiembre y el 23 de octubre y combina enseñanzas on line con clases presenciales
Redacción/. Los jardines botánicos, cuyo origen se remonta a la antigüedad, tienen otras funciones más allá de las lúdicas y ornamentales. Sin relegar este doble papel, los jardines botánicos asumen funciones tan diversas como significativas en materias como la investigación, la conservación de la biodiversidad, la aclimatación y recuperación de especies, la divulgación científica y la educación y formación ambiental.
En el marco de estas dos últimas funciones, la educación y la formación, el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encarga de impartir en sus instalaciones el módulo en ‘Jardines Botánicos’ que forma parte del Máster ‘Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde’ que, en su segunda edición, forma parte del programa de estudios propios de la Universidad Politécnica de Madrid
(UPM).
El objetivo general del Máster es formar especialistas en la planificación, conservación, gestión, mantenimiento y restauración del patrimonio paisajístico y arbóreo de los jardines históricos y singulares e infraestructuras verdes urbanas y periurbanas. Este módulo formativo específico dispone de 35 plazas, ofrece 11 créditos, no se requiere titulación y ofrece clases presenciales o a distancia impartidas por investigadores y personal especializado del Real Jardín Botánico entre el próximo 21 de septiembre y el 23 de octubre.