Una nueva guía para reconocer las plantas silvestres de la ciudad de Madrid    


La clave fotográfica es la parte esencial de la publicación que excluye las especies arbóreas y recoge 800 especies del entorno de Madrid 

Redacción/. Probablemente hayas salido alguna vez al campo y hayas querido identificar una planta que a simple vista no reconoces o confundes con otra similar y no lo has podido hacer porque, o bien no llevabas contigo una guía adecuada, o bien las nuevas tecnologías no han funcionado ya que, aun llevando un móvil de última generación o una tableta portátil sencillamente no tenías cobertura ni acceso a Internet.

Plantas silvestres de Madrid. Clave de identificación mediante fotografía.

Ese problema, si se vive en el entorno de la ciudad de Madrid y lo que pretendes identificar es una planta silvestre, nos lo ha resuelto Eduardo de Juana, autor del libro Plantas silvestres de Madrid. Clave de identificación mediante fotografías editada por Lynx que este jueves 13 de junio se presenta en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid dentro del ciclo ‘El jardín escrito’ que organiza su Biblioteca.

Esta Guía, en palabras de su autor, no tiene más pretensión que ofrecer a estudiantes y amigos de la botánica, o de la naturaleza en general, una herramienta útil para identificar plantas fácilmente. No obstante, para que sea una publicación cómoda de llevar en la mochila excluye las especies arbóreas y tampoco atiende a plantas no vasculares, es decir, musgos, líquenes, algas, hepáticas y hongos, estos últimos situados, en realidad, en un reino diferente.

Así, el libro es básicamente una clave apoyada en fotografías, seleccionadas para comprender mejor y más rápidamente, de forma visual, casi intuitiva, los rasgos que se utilizan para clasificar las plantas. Las fotos permiten, igualmente, reducir sustancialmente el uso de términos técnicos, lo que exime al lector de una formación botánica previa.

Deja un comentario