El aguilucho cenizo, protagonista del Día Mundial de las Aves Migratorias

Las principales amenazas para esta ave son su dependencia de los cultivos de cereal y la intensificación de las prácticas agrícolas 

Redacción/. Este año la especie protagonista del Día Mundial de las Aves Migratorias para SEO/BirdLife es el aguilucho cenizo: una rapaz migradora transahariana, cuyas poblaciones pasan el invierno en el Sahel africano y que está catalogada como ‘Vulnerable’ en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

El aguilucho cenizo es una de las muchas especies que sufren un evidente declive: en el último censo nacional se estimaron que en España había entre 4.200-5.300 parejas en el año 2017 mientras que en 2006 había unas 6.000 parejas, lo que representa un descenso poblacional en torno al 30% en tan sólo una década. La mayor parte de las parejas de aguilucho cenizo en España se localizan en zonas de cultivo de cereal.

En 2018, SEO/BirdLife marcó para su seguimiento por GPS diez ejemplares adultos en Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia dentro del Programa Migra. Esta primavera, con la colaboración de la Fundación Iberdrola España, se marcarán 13 aguiluchos más en Albacete, Cáceres, Huelva, Comunidad de Madrid, Palencia, Salamanca y Segovia.

Deja un comentario