La limpieza de la laguna de Arganda ha costado ya más de 20 millones de euros

La laguna se encuentra localizada dentro del Parque Regional del Sureste en torno a los ejes de los ríos Manzanares y Jarama 

Redacción/. El Gobierno regional ha autorizado un gasto plurianual hasta 2021 de 11.675.896€ para completar la primera fase de recuperación de dos parcelas de Arganda del Rey. Se trata de terrenos que se encuentran contaminados por aceites procedentes de una explotación minera desde la década de los 80 y que dieron origen a la laguna de Arganda, que incluye a la laguna principal y la laguna sureste.

Vehículo abandonado en la laguna de Arganda.

En 2014, la Comunidad de Madrid destinó de 8.617.869€ para los trabajos de la fase 1A, que consistió en actuaciones sobre material bombeable de la laguna principal. Con la partida aprobada ahora se prevé llevar a cabo la fase 1B, cuyo objetivo es realizar actuaciones sobre el material no bombeable tanto de la laguna principal como de la laguna sureste (en las que se estima que hay unas 20.000 toneladas de aceite), con las que se completaría la primera fase.

Los aceites extraídos se están utilizando como combustible alternativo para la producción de cemento

Desde que en julio de 2015 comenzara el bombeo regular de los residuos se
han extraído más de 39.500 toneladas de aceites industriales. La duración de la fase 1B será de tres años y comenzará con la construcción de una pantalla impermeabilizante de cemento y bentonita para rodear el perímetro de la laguna principal, lo que permitirá extraer el agua subterránea y trabajar en seco, evitando el riesgo de afección a las aguas del acuífero.

Deja un comentario