Dos de las tres águilas imperiales electrocutadas portaban emisores GPS para su seguimiento con fines científicos o de conservación
Redacción/. Tres águilas imperiales nacidas en 2018 han aparecido muertas en la provincia de Toledo a principios de este mes de diciembre en uno de los episodios de electrocución de aves más graves registrados en los últimos tiempos en esta provincia, por afectar a una rapaz catalogada en peligro de extinción en España.

Uno de los ejemplares hallados junto al apoyo de un tendido eléctrico de Paredes de Escalona (Toledo). Foto: GREFA.
La detección de este caso ha sido posible gracias al emisor GPS que portaban dos de las aves electrocutadas, que estaban siendo objeto de seguimiento por proyectos científicos y conservacionistas desarrollados por las ONG madrileña GREFA y WWF España, junto con la Junta de Castilla-La Mancha.
Las tres águilas imperiales electrocutadas han muerto en tendidos eléctricos de propiedad particular (en Paredes de Escalona y Mazarambroz), cuyos titulares son personas, entidades o pequeñas empresas “a menudo sin tantos recursos como las grandes compañías eléctricas para abordar las medidas correctoras necesarias para evitar que las aves se electrocuten”, señala GREFA.
Las tres águilas imperiales electrocutadas han muerto en tendidos eléctricos de propiedad particular
Con motivo de las electrocuciones de estas tres águilas imperiales en la provincia de Toledo, GREFA y WWF España piden a Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que en el futuro inmediato rectifique e incluya a los particulares con menos recursos en las órdenes de ayudas para la corrección de los tendidos eléctricos.