Los ingenieros de montes, a favor de la caza en los Parques Nacionales

Un jabalí y dos ciervos abatidos por cazadores. Foto: Thai Lanah.Para su decano, su prohibición podría acarrear considerables reclamaciones patrimoniales contra la Administración 

Redacción/. Eduardo Rojas Briales, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, sobre el debate sobre la posible prohibición de la caza, al que se ha sumado Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica -ha declarado que prohibiría la caza y las corridas de toros-, ha señalado que “una decisión así debe fundarse tener en cuenta sus dimensiones culturales, territoriales, sociales, económicas o ambientales y las complejas consecuencias de la decisión”.

Para Rojas, la caza constituye uno de los pilares económicos de extensas comarcas y un potente atractivo para el turismo en las zonas rurales. Además, para el decano de los ingenieros de montes, la caza es una herramienta clave para el control de ungulados, cuya población, según Rojas, ha experimentado un crecimiento descontrolado como consecuencia del abandono del medio rural, siendo un factor de riesgo de transmisión de enfermedades a la cabaña ganadera.

Rojas apuesta además por la caza como herramienta para “eliminar los ejemplares sobrantes de ungulados en los Parques Nacionales de España”, de forma que se pueda “vender” a los cazadores estas batidas, siendo, para Rojas, una posible fuente de financiación.

Deja un comentario