La Comunidad distribuirá 10.000 madroños para su plantación en montes y espacios protegidos

Frutos del madroño. Foto: Jplm.Se usarán para aumentar la diversidad de flora, mejorar el paisaje y restaurar zonas sensibles a los incendios forestales 

Redacción/. La Comunidad de Madrid distribuirá 10.000 madroños para su plantación en montes y espacios protegidos de la región. Se trata de un proyecto de recuperación de esta planta autóctona emblemática de la región, que cuenta con un alto valor ecológico y que está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid con la categoría de ‘nterés especial’.

El madroño se usará también para restaurar zonas sensibles a los incendios forestales; y, en masas forestales con baja madurez o repoblaciones monoespecíficas, su introducción favorece los procesos de restauración ecológica formando mosaicos. Además, el temperamento robusto y rústico del madroño, su follaje perenne verde lustroso, el colorido de sus frutos y sus flores hacen también apta esta planta para trabajos de jardinería en plantaciones aisladas, bosquetes o setos.

Deja un comentario