La pérdida de biodiversidad reduce la capacidad de la naturaleza para contribuir al bienestar de la ciudadanía
Redacción/. La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el equivalente al IPCC en materia de recursos naturales, ha publicado su nuevo informe, tras tres años de trabajo, en el que han intervenido 500 investigadores de 100 países.
Los autores del estudio apuntan como causa principal de la pérdida de biodiversidad los efectos de la continua pérdida de riqueza natural en todo el planeta y muestran su preocupación por factores como el cambio climático o la agricultura insostenible, que tiene especial incidencia en Europa y Asia Central.
En el oeste de Europa, que incluye a España, el empobrecimiento de la naturaleza se observa en que la huella ecológica per cápita es tres puntos superior a la capacidad biológica de la zona para generar recursos, entendido como la capacidad de un área específica de generar abastecimiento regular de recursos naturales renovables y de absorber los desechos resultantes de su consumo.
Una respuesta a “Los científicos certifican la constante pérdida de biodiversidad en el planeta”