GREFA pide colaboración con el alojamiento en sus instalaciones

Instalaciones de GREFA. Foto: GREFA.
El director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid no responde a la solicitud de GREFA en favor de la fauna más necesitada

K. Navas/. El Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat, GREFA, contactó con el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid el pasado día 21 de junio en relación a la ola de calor que estamos sufriendo en toda España y en especial, la fauna salvaje de sus instalaciones.

Pollos de cárabo rescatados por el personal de GREFA. Foto: GREFA.En el último mes los ingresos de ejemplares afectados en GREFA se han disparado hasta alcanzar más de 1.000 animales. Esta circunstancia está provocando un colapso que condiciona el trabajo de rehabilitación de la ONG.

Los centros de recuperación de fauna salvaje son un medio para enriquecer la sensibilidad de los ciudadanos hacia el medio natural y su biodiversidad. Pero GREFA ha llegado a un punto de saturación y por ello solicita que el Centro de Recuperación de Animales Salvajes (CRAS) de la Comunidad de Madrid se haga cargo de un importante número de ejemplares de su stock.

A fecha de hoy, ni el director general ni ninguna persona de la consejería de Medio Ambiente se ha puesto en contacto con GREFA, informan desde la organización.

Deja un comentario